Apenas unas horas antes de que finalicen las conversaciones climáticas de la ONU en Durban (Sudáfrica), Helena Christensen insta a los ministros a alcanzar un acuerdo que vele por las personas más pobres del planeta
Mientras las conversaciones sobre el cambio climático en Durban llegan a su último día el nuevo acuerdo sigue siendo incierto, si no se toman medidas difíciles y ambiciosas en las próximas 24 horas.
En el último año, los fenómenos meteorológicos extremos tuvieron un gran impacto en los mercados globales poniendo en riesgo la seguridad alimentaria en muchas partes del mundo, según apunta la información recogida por Oxfam al comienzo de las negociaciones de Durban.
Con carácter previo a la cumbre de esta semana del G20 (3 y 4 de noviembre) Oxfam prevé que las ayudas procedentes de los países ricos se reduzcan en al menos 9.500 millones de dólares hacia finales de 2012.
El informe “Derecho a Producir” hecho en seis países de América del Sur revela que la pequeña agricultura es vital para asegurar provisión de alimentos y protegerse frente a crisis de precios internacionales.
En la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Cancún, México, en diciembre de 2010, los gobiernos salvaron del colapso las negociaciones sobre el clima.
La situación geográfica de Burkina Faso lo hace especialmente vulnerable al cambio climático. Analizamos el impacto particular que tiene el cambio climático sobre las mujeres del sector agrícola del país y proponemos recomendaciones. Lee el informe.