Oxfam condena el asesinato en Honduras del activista Nelson García y exige que se haga justicia Oxfam condena energéticamente el asesinato de Nelson García, la segunda persona defensora de los derechos indígenas asesinada en menos de dos semanas.
Oxfam pide junto a 30 organizaciones que las potencias mundiales dejen de “echar más leña al fuego” en Siria Durante el quinto año de la guerra en Siria, las partes en conflicto continuaron provocando el caos, bloqueando la llegada de ayuda y asediando numerosas com
Oxfam insta a los inversores internacionales a retirarse del proyecto de construcción de la presa de Agua Zarca en Honduras El asesinato la semana pasada de la activista hondureña Berta Cáceres, que lideraba la defensa de los derechos sobre la tierra de los pueblos indígenas
2.5 mil millones de personas corren riesgo de padecer hambre y pobreza si no se protegen los derechos sobre la tierra
Elecciones en R. Centroafricana: el nuevo presidente y la comunidad internacional deben priorizar la protección de la población Este domingo la República Centroafricana elige un nuevo presidente.
62 personas poseen la misma riqueza que la mitad de la población mundial Oxfam ha advertido hoy en un informe, a pocos días de la reunión anual de líderes políticos y económicos en Davos, que una desigualdad fuera de control ha cr
El acuerdo climático es un dudoso salvavidas para los más pobres del mundo, dice Oxfam Por primera vez, más de 190 países se han comprometido en la lucha en contra del cambio climático. Es una lástima que la ambición reflejada en los
De acuerdo a un nuevo informe de Oxfam, el 10% más rico de la población mundial es responsable del 50% de las emisiones globales A pesar de ser quienes más sufren las consecuencias de los catastróficos fenómenos meteorológicos extremos ligados al cambio climático, como sequías y tormen