Oxfam ha advertido hoy, tras la reunión ministerial celebrada en Varsovia en la que han participado países de todo el mundo para debatir cómo cumplir sus compromisos relativos a la financia
La organización internacional Oxfam ve con satisfacción la votación de hoy del Parlamento Europeo en apoyo a una tasa a las transacciones financieras que abarca todos los instrumentos (acci
Oxfam advierte que el incumplimiento de los compromisos de los donantes de ayudar a los países más pobres despojará a millones de personas que viven en la pobreza de una ayuda vital.
Tras otro año más de fenómenos meteorológicos extremos, los países en desarrollo se enfrentan a la amenaza inminente de que se genere un "abismo fiscal" desde el punto de vista climático.
Los participantes en las negociaciones de la ONU sobre el cambio climático deben de actuar con urgencia y encontrar soluciones tras un año lleno de desastres climatológicos, temperaturas record, inundaciones y el incremento notable del nivel del mar.
Un nuevo informe del Grupo Consultivo de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre la Financiación del Cambio Climático deja claro que es posible ayudar a los países pobres a luchar contra el cambio climático a través de dinero público, sin tener por ello que exprimir a los contribuyentes.
Oxfam llama a los ministros de medio ambiente europeos a diseñar un paquete de ayuda financiera destinado a aquellos que cargan con el peso de los efectos del cambio climático.
El sector del transporte marítimo podría hacer mucho más en la lucha contra el cambio climático y en la recaudación de miles de millones de dólares, según explica Oxfam previo a una importante reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) que comienza hoy en Londres.
Los avances conseguidos en las negociaciones de Bonn durante las últimas dos semanas podrían quedarse en nada si los países ricos no se ponen metas más elevadas.