En enero, los milmillonarios acumularon más riqueza que la que posee el tercio más pobre de la humanidad

Publicado: 24th Febrero 2025

 

  • La riqueza de los milmillonarios aumentó en más de 300 mil millones de dólares en el primer mes del año. Se necesitaría que 15 millones de personas trabajaran un año entero para generar ese dinero.  
  • Desde que los ministros de finanzas del G20 acordaron trabajar juntos para gravar de manera efectiva a los superricos en julio de 2024, los milmillonarios se han embolsado más de un billón de dólares en nueva riqueza.
  • Más de 50 organizaciones de todo el mundo instan a los líderes mundiales a gravar a los superricos para acabar con la desigualdad extrema e invertir en acciones climáticas, ambientales y sociales.


Sólo en enero, la riqueza de los milmillonarios aumentó en 314.000 millones de dólares (unos 10.000 millones de dólares al día), una cifra superior a la riqueza total de los 2.800 millones de personas más pobres del mundo, que representan un tercio de la población global.

Tomando como base el ingreso promedio global, se necesitaría que 15 millones de personas trabajaran un año entero para ganar colectivamente esa misma cantidad de dinero. Así lo revela hoy un nuevo análisis del Movimiento Global #TaxTheSuperRich, previo a la primera reunión de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

“La riqueza extrema no solo está creciendo, sino que se está acelerando a un ritmo vertiginoso, poniendo más y más poder en las manos de un puñado de individuos. Si no se actúa, esta codicia desenfrenada seguirá creciendo y se agravarán las desigualdades, permitiendo que los oligarcas acumulen aún más riqueza y expandan su poder sobre el resto del mundo”, dijo la economista y co-presidenta de ICRICT, Jayati Ghosh.

En julio de 2024, los ministros de finanzas del G20 acordaron cooperar para gravar a los superricos de forma más justa. Desde entonces, los milmillonarios del mundo se han embolsado más de un billón de dólares en nueva riqueza. Este boom de la riqueza de los superricos se produce apenas unos meses después de que la COP29 terminara con un acuerdo muy poco ambicioso      sobre un nuevo objetivo de financiación climática.

Sudáfrica, que ocupa ahora la presidencia del G20, ha pedido que la reducción de la desigualdad se sitúe en el centro de la formulación de políticas económicas. Avanzar en la cooperación internacional para gravar a los superricos es una parte esencial de esta agenda.

Más de 50 organizaciones, entre las que se incluyen Amnistía Internacional, la Confederación Sindical Internacional, Earth4All, Fight Inequality Alliance, Greenpeace, la Internacional de Servicios Públicos, Oxfam y Patriotic Millionaires, han unido sus fuerzas en el marco del Movimiento Global #TaxTheSuperRich. Piden a los gobiernos del G20 que cumplan con su compromiso de garantizar que los superricos paguen impuestos de manera efectiva, lo que incluye:

  • Lograr un acuerdo global para aumentar los impuestos a los superricos a una tasa lo suficientemente alta como para reducir la desigualdad, además de establecer mecanismos eficaces para poner fin a la evasión fiscal.
  • Invertir los miles de millones de dólares que se podrían recaudar en enfrentar la pobreza, la crisis ambiental y climática, y acabar con la desigualdad extrema.
  • Respaldar y apoyar activamente la Convención Fiscal de las Naciones Unidas como plataforma inclusiva para la cooperación fiscal global.


“La creciente y extrema desigualdad amenaza todo lo que apreciamos: nuestras democracias, nuestras economías, nuestro planeta y nuestra sociedad en general. En nuestro mundo cada vez más conectado, estamos ante un problema global que requiere soluciones globales. Es por eso que mi grupo, Patriotic Millionaires, se enorgullece de asociarse con más de 50 organizaciones de todo el mundo para pedir a los líderes del G20 que cumplan con su compromiso de cooperar para gravar a los superricos de manera más efectiva”, dijo Morris Pearl, presidente de Patriotic Millionaires y exdirector ejecutivo de BlackRock.
 

Notas para editores

La riqueza de los milmillonarios se ha calculado a partir de la lista de milmillonarios en tiempo real de la revista Forbes. Entre julio de 2024 y el 31 de enero de 2025, la riqueza de los milmillonarios aumentó en 1,1 billones de dólares, pasando de 14,4 billones a 15,5 billones. En enero de 2025, su riqueza aumentó en 314 mil millones de dólares, pasando de 15,199 billones a 15,513 billones.

Los datos sobre la riqueza del tercio más pobre de la humanidad y el ingreso promedio a nivel global provienen de la Base de datos sobre las desigualdades económicas a nivel mundial. La riqueza total del 35% más pobre de la población mundial es de 241.500 millones de dólares. El ingreso anual promedio mundial por adulto es de 20.872 dólares. Para ganar los 314.000 millones de dólares que se embolsaron los milmillonarios en enero de 2025, se necesitaría que 15.044.123 de personas trabajaran durante todo un año.

En julio de 2024, se publicó la Declaración Ministerial de Río de Janeiro del G20 sobre Cooperación Fiscal Internacional. En noviembre de 2024, los líderes del G20 acordaron cooperar globalmente en la tributación efectiva de los superricos.

En febrero de este año, el Papa Francisco, los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, España, Pedro Sánchez, y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el expresidente sudafricano Thabo Mbeki, la exprimera ministra senegalesa Aminata Touré, así como los economistas Joseph Stiglitz, Jayati Ghosh y Gabriel Zucman transmitieron un mensaje contundente e inequívoco: hay que desafiar a la oligarquía global mediante una tributación justa a los superricos.

Más de 370 millonarios y milmillonarios de 22 países, entre ellos Abigail Disney, Marlene Engelhorn, Brian Eno y Richard Curtis, firmaron una carta abierta en la que exigen a los líderes mundiales que “pongan límites” y graven a los superricos. Una encuesta reciente a 2.902 millonarios de los países del G20 concluyó que el 70 por ciento piensa que se deberían aumentar los impuestos a los superricos para reducir los niveles actuales de desigualdad e invertir en servicios públicos.

El Movimiento Global #TaxTheSuperRich está impulsado por una red diversa de organizaciones de todo el mundo unidas por un objetivo común: crear un mundo más justo y más verde cobrando impuestos justos a los superricos.
 

Información de contacto

Annie Thériault en Perú | annie.theriault@oxfam.org | +51 936 307 990

Para actualizaciones, siga Oxfam en X, Bluesky y WhatsApp.