La Cumbre del G20 de 2011 puede marcar un hito para la estabilidad y prosperidad globales si los líderes abandonan una visión estrecha y egoísta y actúan contundentemente en favor de las personas más pobres del mundo.
El avance en la educación de las niñas en Afganistán, uno de los pocos éxitos en los últimos nueve años y un elemento vital para el desarrollo y la estabilidad a largo plazo del país, está bajo amenaza, según advierten hoy 16 ONG, entre ellas Oxfam y CARE, en un nuevo informe.
Las principales economías mundiales deben actuar ahora para evitar que los precios de los alimentos básicos queden fuera del alcance de las personas más pobres. También han de comprometerse a crear un impuesto a las transacciones financieras (ITF) que sirva de ayuda a millones de personas.
Independientemente del resultado del referéndum que está teniendo lugar esta semana, el sur de Sudán va a tener que afrontar inmensos desafíos y necesitará apoyo a largo plazo por parte del resto del mundo.
En noviembre de 2008 Oxfam lanzó la iniciativa Better Returns in a Better World (BRBW), un proyecto de investigación de dos años dirigido a identificar cómo pueden los inve
Los líderes mundiales tienen la oportunidad histórica de reformar la economía global para asegurar que una de cada seis personas que viven actualmente en la pobreza se benefician de la recuperación económica.